Esta entrada fue publicada originalmente en mi cuenta de Mastodon debido a que al intentar hacer una copia de seguridad de la microSD del servidor se corrompió la tarjeta. La publico hoy 25 de noviembre de 2024 después de haber reinstalado el sistema en otra tarjeta y restaurado el blog gracias al plugin de wordpress Updraft Plus.
Hoy toca escribir y publicar en mastodon. Mi blog autoalojado lleva caído desde ayer y en el blog de Bl0gger no voy a volver a publicar. Todo empezó después de parar el servidor alojado en mi placa Orange Pi Zero 3. Mi intención era hacer una copia de seguridad por si actualizaba la versión de WordPress. Para que no me pasase como la última vez que me vi negro para recuperarlo todo.
Pues después de hacer una copia de la tarjeta desde Linux, con el comando dd, saqué la tarjeta y la volvía a poner en la OrangePi. La conecté a la corriente y di por hecho que había empezado a funcionar. A las horas comprobé que no, que la web no funcionaba y ahí comenzó la historia… Yo intentando ver qué podía estar ocurriendo, buscando información y probando cosas. La informática no es ni mi formación ni mi profesión, lo que sé y lo que hago ha sido gracias a dedicar tiempo. Así que después de dedicar varias horas ayer no conseguí nada. Hoy he pedido ayuda en mastodon y en telegram y la verdad es que la gente genial, siempre hay muchas personas dispuestas a ayudar.
Espero que hoy pueda solucionar el tema y que sea algo bastante fácil de solucionar después de probar alguna propuesta de solución que me han dado. El tema de los backups me tiene negro porque ayer también intenté restaura uno de abril y tampoco funcionó… así que caca. Tendré que descubrir a ver cómo se puede hacer un backup que luego funcione con el comando dd porque lo que no quiero es que me vuelva a pasar. Y otra cosa es ver cómo se hace una copia con dd sin que ocupe todo el espacio de la unidad porque ayer tardó la vida y media en restaurar los 32GB de la tarjeta cuando dudo que ni haya 10Gb ocupados… en fin.
Por cierto, ayer también tuve jodienda con el error de la pantalla negra en mi ordenador de escritorio. Lo pude solucionar gracias a preguntar a la IA, me indicó que tenía que añadir el parámetro “nomodeset” en el arranque de Grub. Esta fue la respuesta:
“Modificar Parámetros de Grub:
-Acceder al menú Grub: Al encender el ordenador, espera a que aparezca el menú Grub y presiona la tecla «e» para editar las opciones de arranque.
-Añadir parámetro: Busca la línea que comienza con «linux» y añade al final de esa línea, antes de cerrar las comillas, el siguiente parámetro: nomodeset. Esto deshabilita la configuración automática del modo de video, lo cual suele resolver el problema.
-Guardar cambios: Presiona F10 para guardar los cambios y reiniciar.”
Fue una solución temporal. Para que el cambio se quedase para siempre que encendemos el ordenador había que modificar el archivo de Grub:
“Accede al archivo de configuración de Grub:
sudo nano /etc/default/grub
Nota: Si prefieres otro editor de texto, puedes reemplazar nano por el que uses habitualmente (por ejemplo, vim o gedit).
Localiza la línea: Busca la línea que comienza con GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=». Esta línea contiene las opciones de arranque por defecto.
Añade «nomodeset»: Al final de esa línea, dentro de las comillas, añade un espacio y luego nomodeset. Por ejemplo, si la línea original es:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=»quiet splash»
La modificarás así:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=»quiet splash nomodeset»
Guarda los cambios: Presiona Ctrl+X para salir de nano, luego Y para confirmar los cambios y finalmente Enter para guardar con el nombre actual.
Actualiza Grub: Este paso es crucial para que los cambios surtan efecto:
sudo update-grub
Y con eso ya se solucionó. Así que la IA conversacional fue muy útil para solucionar el problema. Recurrí a ella después de buscar en internet sin éxito. Así que para la próxima será mi primera opción.
Y poca cosa más… este es el primer post que publico directamente en Mastodon. Espero poder pasarlo al web mañana mismo porque significará que habré solucionado el problema.
Un saludo y gracias por leerme.
Deja una respuesta