Mi rincón en Internet auto-alojado



  • Yunohost está roto

    Han pasado más de quince días, pero aquí sigo, aquí vuelvo. Hace unos días me di cuenta de que el servidor de Immich no estaba sincronizando y comencé la investigación. Al parecer dejó de funcionar por algún motivo que desconozco. Dediqué varios mementos de varios días, tanto desde el móvil como desde el portátil por ssh y el resultado ha sido que he desinstalado la aplicación y no la he podido volver a funcionar. Sabía que eventualmente esta situación se produciría desde que supe de mi cagada. ¿Qué cagada? Pues un día que no recuerdo me dio por fliparme actualizando el sistema de la OrangePi por ssh desde el móvil. Yunohost solo funciona con Debain 12 bookworm y ese era mi sistema. Pero por algún motivo que desconozco y no recuerdo me dio por actualizar usando dist-upgrade… sí, actualicé la versión del sistema a Debian 13 trixie.
    Desde entonces cada vez que quería actualizar me daba una serie de errores pero terminaba por actualizar cosas. El caso es que en algún punto Yunohost comenzó a lanzarme errores cuando intentaba actualizar sus aplicaciones. Una investigación con IA me llevó a descubrir la cagada de haber actualizado el sistema a Debian 13 y a como algunos programas de los cuales Yunohost depende se habían actualizado por encima de versiones que toleraba… resultado… cosas fallando y actualizaciones de aplicaciones comprometidas.
    Total, que Immich ya no funciona y yo me he cansado de perder tiempo intentando arreglarlo. Creo que de momento no voy a tocar nada más porque por suerte las webs siguen funcionando. La solución sería hacer un backup de todo y hacer una instalación limpia de sistema para volver a tener Debian 12. No sé si en algún momento lo haré, para volver a tener Immich… pero de momento me pesan más otras cosas.
    Es una mierda no haber tenido backup hechos y tampoco tengo claro como tendré que hacerlo para copiar mi yunohost y restaurarlo… tendré que investigarlo y probar en otra microsd para no tocar lo que tengo ahora, por si no funciona o no puedo dedicar tiempo suficiente. Y es que la semana pasada nació por fin mi segundo hijo. Espero hacer un post dedicado próximamente… hoy me he extendido mucho con la cagada de Yunohost.

    Posdata: esto lo estoy publicando desde la aplicación android de wordpress… Al parecer no puedo acceder a wp-admin desde el navegar por algún error de configuración de mi Yunohost…

  • Post de varios a la espera del día P

    Post de varios a la espera del día P

    Sábado. Este no es mi ordenador, es el del trabajo, y sin embargo aquí estoy dándole a las teclas para escribir un post después de bastantes días. Ahora mismo es día de descanso pero esta semana no la he terminado trabajando, el martes tuve un día complicado en el trabajo y después de la gota que colma el vaso decidí ir a cogerme la baja laboral. ¿El motivo? Ansiedad aguda, desbordamiento, por la situación personal y por el abuso en lo laboral. No voy a entrar en detalles pero en es cierto que en los casi catorce años que llevo donde estoy nunca había llegado a este extremo, aunque reconozco que a nivel de ansiedad por lo laboral he estado peor. Supongo que aquí es clave lo que digo siempre: si en el trabajo las cosas no van bien pero llegas a casa y todo es un remanso de paz pues te puedes recuperar. Pero si no es así, si lo que te espera son más responsabilidades y más nervios… pues no te recuperas y al final pinchas y caes. Y eso es básicamente lo que me ha pasado. De momento tengo hasta el martes que viene, tengo la esperanza de que mi segundo hijo nacerá antes. Pero si no es así el martes me va a tocar volver a centro de salud para pedir que me alarguen la baja… no tengo dudas de que es lo que necesito yo, mi familia y la situación. Veremos si lo consigo, es mejor no adelantarse a nada que no dependa de nosotros, hacerlo solo nos provoca ansiedad por anticipación.

    Cambiando de tema, ayer dediqué un rato a limpiar por dentro el NAS (el Zyxel N326). Fue muy sencillo, apagué sistema, desenchufé y después de quitar unos cuantos tornillos pude dejar desnudos sus componentes para limpiar todo el polvo y pelusas que encontré. Solo necesité una brocha de 35mm, un aspirador de mano y un paño humedecido. Quedó como nuevo. Siento que mi NAS ya está viejito y que no rinde todo lo que me gustaría pero de momento voy aguantando… Las alternativas de NAS las veo muy caras… QNAP o Sinology parten de unos precios muy elevados y sinceramente me veo más yéndome a la opción de un minipc o nuc para montar un NAS basado en TrueNAS u otro sistema open source.

    Otra cosa que también hice fue limpiar y engrasar el ventilador de la Orange Pi Zero 3. Mi mujer me advirtió de que se escuchaba un ruido en la habitación y al ir a mirar el eso, el ventilador de la OPZ3. Después de engrasarlo pensaba que ya no hacía nada de ruido y probé a ponerlo a 5v en lugar de 3,3v, lo que se traduciría en un mayor flujo de aire y más enfriamiento. Sin embargo al rato pude comprobar que no, que hacía demasiado ruido y volví a conectarlo a la salida de 3,3v. El ruido es mejor y el sistema para funcionar a 39ºC, una temperatura muy adecuada. De momento sigo muy contento con todo el sistema montado. Tengo 3 páginas webs de wordpress, el servidor de imágenes de Immich y la instancia de Castopod para alojar el podcast. En reposo, es decir sin que yo esté usando nada (aunque supongo que el servidor irá haciendo sus cosas) me indica que el sistema tiene una carga del 32%, lo cual parece indicar que tiene mucho margen para funcionar sin problemas.

    En fin, aquí estoy, terminando el post y en casa todo el mundo sigue dormido. Ahora publicaré y a comenzar el día. Ha estado bien esto de escribir un poco nada más comenzar la mañana. Hoy no reviso faltas 😛 seguro que hay más de una.

  • Ya en otoño

    Ya casi estamos a final de semana, mañana será viernes y me espera un fin de semana extendido de tres días. Espero poder aprovechar para adelantar cosas en casa, de la preparación de la llegada del peque y encontrar algún momento para leer o hacer alguna cosa que me apetezca, de autocuidado.

    Llevamos tres días que la temperatura está más baja aunque al sol continúa haciendo calor, es de esas fechas bisagra entre dos climas… por la mañana salgo bastante abrigado y al volver a casa llevo la chaqueta en la mano. Esta tarde nos dedicaremos a hacer revisión de armario, sobre todo de la peque, porque como digo está haciendo más frío. La vida sigue y la inercia se mantiene. Sorprende la cantidad de tiempo que ha pasado cuando miras atrás porque no se siente tanto. Ahora ya estamos en otoño y en nada tendremos que abrigarnos mucho más. Espero poder ir pasando los días con tranquilidad e ir avanzando sin estrés por todas las cosas que me va a ir sucediendo. Lo seguiré plasmando aquí si tengo ánimos para ello. Para eso es el blog, para dejar constancia de cosas que con el paso del tiempo quedan lejanas y se olvidan, en parte. No en vano hace más de 20 años que tengo un blog. Espero que tengáis un buen fin de semana.

  • Reloj Lige LG6826: un reloj automático con las 3B

    Reloj Lige LG6826: un reloj automático con las 3B

    No entiendo por qué todavía no había hecho un post sobre este reloj que estrené el veintiocho de junio. En unos días justo hará dos meses que lo tengo conmigo y es el que más estoy usando. Desde que dejó de funcionar el Amazfit Bip me ha dado fuerte por los relojes. Primero me compré el clon chino del Casio F91W, un clásico entre los clásicos que es muy probable que termine por comprarme el original. A los días desempolve mi Lotus de esfera negra y estilo minimalista, el que me regaló mi mujer cuando nos prometimos. Pero fue entonces cuando comencé con la fiebre de los relojes baratos de Aliexpress… hay tantísimos modelo por debajo de los 30€ que tienen una estética atrayente…

    Pero para mí lo que más me impactó fue ver relojes con “corazón abierto” (aquellos en los que se puede ver parte del mecanismo) y automáticos (que se dan cuerda solos con el movimiento de la mano) por debajo de los treinta euros. Y concretamente me enamoré del reloj sobre el que estoy haciendo el post ahora mismo: el Lige LG6826. Un elegante reloj automático mecánico con movimiento de cuerda automática y remonte manual, que incluye 21 joyas. El tema de las joyas es curioso, resulta que hay relojes que para que sus mecanismos no se desgasten montan rubíes artificiales y este concretamente monta 21 rubíes.

    Como puede verse en la esfera hay tres complicaciones (que es el nombre que reciben las esferas pequeñas): una con los días de la semana, otra con el número del día del calendario y otra con las horas en formato 24h y un dibujo de un sol o de una luna en función de si es de día o de noche. En la parte inferior de la esfera se puede ver el “corazón abierto” con el volante y el escape (dos partes del mecanismo). Además de eso en la parte trasera del reloj también se ve el mecanismo y en este caso el rotor, la pieza semicircular que gira con los movimientos del brazo, para dar cuerda al reloj. Es especialmente bonito con ese color dorado y esa trama de rayas. Ya tengo claro que he comenzado una colección de relojes y espero poder ir añadiendo modelos curiosos y bonitos a mi colección a lo largo de los años.

    Me parece un reloj impresionante por lo que vale ya que me costó 26€ y lo he llegado a ver más barato. ¿Qué os parece?

  • Once días después, once días menos

    Once días después, once días menos

    A lo tonto, a lo tonto han pasado once días desde la última publicación. He pasado unos días bastante dispares desde entonces, con altibajos emocionales bastante notables… Ahora mismo me siento relativamente bien y animado, con ganas de encarar el cambio que me viene y expectante por saber cómo voy a poder compaginar todos mis intereses con la bipaternidad.

    Ayer mi mujer me recriminaba que siempre estoy pensando en mis cosas y que tengo cualquier cosa en la cabeza menos lo que tengo que tener (como el parto inminente). Me ofendió bastante y me hizo sentir mal gran parte de la tarde. Básicamente porque no creo que sea cierto. La cosa está en que por mi cabeza fluyen infinidad de temas a lo largo del día, hay espacio para muchas cosas. Y además de eso me tengo que ocupar de muchas cosas en casa en un día cualquiera. Necesito tener esos momentos en los que me informo de cosas que me interesan o me ilusiono por cosas nuevas.

    Pero bueno, ya he soltado el tema y ya no lo vivo como una ofensa. En su lugar voy a intentar hacer que se sienta más acompañada y que si realmente pienso que sí que estoy teniendo en cuenta esas cosas que le preocupan entonces compartirlo con ella. De esta manera se sentirá mejor y verá que también me preocupo y me ocupo de cosas que para ella son importantes.

    La vida en pareja es complicada pero depende de nosotros adaptarnos y vivir mejor.

  • Auguro el fin de Windows 10 en mi PC

    Auguro el fin de Windows 10 en mi PC

    Hoy es viernes después de festivo y mañana ya es el fin de semana. En el anterior post tuve bastante dispersión, me sentía bastante mal y fue una cosa que tuve que mirar de mejorar. Ahora mismo me siento bastante mejor aunque no siento que esté exento de esos posibles momentos de bajón y reflexión derrotista dónde nada parece tener demasiado sentido. A ver, tampoco es que sea que nada tiene sentido, a decir verdad es como que me veo un poco atrapado en una rueda de la rata con obligaciones y patrones que se repiten. Si me paro a analizar mi vida es una buena vida, tengo muchísimas razones por las que estar bien y por las que sentirme bien. Pero eso no quita que en el día a día llegue a momentos de cansancio o de hastío que me hacen sentir que necesito un tiempo fuera. Por suerte mi pareja me cuida, lo percibe, y estos días me ha facilitado momentos de esos para parar y respirar.

    Ayer y el miércoles encendí mi ordenador de sobremesa, con mi sistema LMDE. Realmente si no fuera porque perdería las partidas de The Long Dark y Dying Light me gustaría mandar a la mierda la partición de Windows10 y quedarme solamente con Linux Mint. Debería investigar si sería posible migrar las partidas entre sistemas operativos y de esa manera deshacerme de Windows (que ya no tengo ni original, porque al tener una licencia ligada al hardware y cambiarme la placa base me jodió la licencia).

    Pues ayer encendí el ordenador, como digo, y puse SomaFM en los altavoces nuevos. Hacía años que no escuchaba esa radio online de San Francisco y la verdad es que me recordó bueno tiempos; tiempos en los que me pasaba toda la tarde en el ordenador. Pues me compré una barra de dos altavoces para el pc que funcionan conectando al USB y al Jack de 3,5mm, de esta manera le he dicho adiós a los altavoces creative que tenía que tener enchufados a la corriente. La calidad seguro que es mucho peor pero realmente para lo que uso el ordenador… más que suficiente, desocupo un enchufe. Además cuando jugaba a juegos solía hacerlo con cascos así que… para tener música de fondo ya me sirve.

    Ayer me conecté al ordenador de mi cuñado de manera remota con anydesk para ayudarle a solucionar un problema que tenía en Windows 11. La verdad es que es lamentable que para poder usar un sistema con Windows te obligue a tener una cuenta de correo y logarte con ella, me parece una invasión de la privacidad muy flagrante… dónde quedó aquello de encender el ordenador y funcionar de manera desconectada. Por eso me estoy planteando quitar totalmente Windows… la versión 10 que tengo dejará de tener soporte el 14 de octubre de este año (queda apenas un mes…) así que sí, creo que me tengo que poner con eso.

    Otro tema que ya sabéis que me ronda es dejar HyperOS, formatear el móvil y meterle LineageOS. Al final la pega de eso es que el mal seguirá en mi móvil porque querré seguir usando los servicios de Google… sobre todo Google maps, Gmail y Android auto, así que en ese sentido estoy jodido y poca opción tengo, creo. Otro tema a explorar con la IA.

    Poca cosa más, espero que tengáis un buen fin de semana, la próxima semana ya será más normal porque mi compañera de trabajo vuelve y supongo que me tendré que tomar cosas más en serio.

  • Un grano blanco en un montón de ceniza

    Un grano blanco en un montón de ceniza

    Parece que el tiempo está cambiando, hoy hace más bien fresco, casi frío. Sigo con el mismo ánimo, incluso yo diría que lo tengo un poco bajo. Esta semana hemos vuelto ya a una rutina más dura, de llevar a la niña al cole. Me preocupa cómo va a afectar eso a mi horario laboral. Me he pasado dos semanas recuperando las horas que debía y ayer de un plumazo debí dos horas y cuarto. Todavía faltan varias semanas (más de un mes seguramente) y tengo que encontrar la menara de no deber horas porque cuando me pida el permiso no sé si lo gastaré todo de golpe y no volveré hasta el próximo año. Pero sí, estoy teniendo unos días un poco agobiado y siento que no estoy bien. Por suerte en casa me cuidan y me permiten estar mal, me acompañan e intentan que esté mejor. Estoy seguro de que encontraré la manera.

    Pero si dejo eso a un lado me siento un privilegiado, por mucho motivos. Así que voy a centrarme en solucionar eso y a dar las gracias por las cosas que tengo. Me está quedado un post bastante caca, quitaré lo de que se publique en mastodon la entrada. Si terminas leyendo esto pues… lo siento si este post es así de plano. Hoy es 9 del 9 y hace frío, el cielo está oscuro y tengo ganas de volver a casa. A veces me gustaría cerrar los ojos y dejar pasar las horas, hasta perderme hasta que me parezca que soy solo un recuerdo en un cuerpo que ya no reconozco. Me pregunto si lo que nos ata a la cordura es más frágil que un cabello humano. Hace tiempo que no reflexiono como solía hacer, hace tiempo que dejé de ser quien era. Este post ha perdido su sentido original y se ha convertido en una divagación. Recuerdo cuando divagaba… Un grano blanco en un montó de ceniza gris.

  • Cuenta atrás para el cambio de vida

    Cuenta atrás para el cambio de vida

    Llegamos al jueves y mañana ya será viernes. Termina mi segunda semana de trabajo y la última que estoy sin supervisión. Me he podido poner casi al día con la deuda de horas que tenía y espero terminar la semana acumulando alguna. No paro de pensar en el permiso de paternidad y en estar fuera más de 20 semanas… Sé que serán semanas duras de adaptación a la nueva realidad de un nuevo miembro de la familia pero también espero poder encontrar espacios de individualidad, de reflexión y de mejora personal.

    Ser padre hace más de cuatro años me cambió la vida, mi manera de ser y me puso en un camino de mejora y desarrollo personal que seguiré recorriendo hasta el día de mi muerte. Mi bipaternidad será un punto de inflexión en ese camino y me traerá nuevas oportunidades de mejora que todavía no puedo ni imaginar. Quizá todavía pierda más autonomía personal, más espacios propios o quizá sea la oportunidad de establecer nuevos acuerdos para reclamar esos espacios que he (y hemos) ido perdiendo con la primera paternidad. Quién sabe, solo espero poder transitarlo sin resistencias, con aceptación y aprendizaje. Tengo mucha alegría y mucho deseo de entrar en esa etapa, pero de momento seguimos preparándonos para ese momento.

  • Estrenando el robot aspirado Xiaomi X20 plus

    Estrenando el robot aspirado Xiaomi X20 plus

    Hoy os traigo un gadget increíble que ha revolucionado la limpieza de nuestra casa. Hace casi un año estrenábamos el robot aspirador Xiaomi S12 por 152€, hacía mucho tiempo que nos habíamos deshecho del anterior robot (un Rowenta que ya no iba tan bien) y estuvimos bastante sin ninguno. Pues este año que hemos tenido el S12 la verdad que muy bien, cada vez que lo poníamos a aspirar siempre sacaba cosas y la función de pasar la mopa bastante bien, aunque sin esperar grandes maravillas…

    Resulta que hace varios días me tope con el Xiaomi X10plus, otro robot aspirador con función de fregado con discos de mopa, con tanque de agua limpia y agua sucia… el más económico (de una marca reconocida) del mercado con esas funciones. Pues después de una breve búsqueda encontré que ahora estaba el X20plus, una versión mejorada del anterior que lo sustituye, con precio de salida de 399€. Más asequible que los Dreami o los Roborock con funciones equivalentes… El caso está en que estaba en Amazon por 392€ y en Aliexpress lo vi por 357€. Me saltó la alarma y el pensamiento de poder comprar uno con la idea de vender el S12 por al menos 80€, y así tener otro buen descuento. Y encima justo dos días antes de empezar los descuentos de la vuelta al cole de Aliexpress, con la opción de un cupón de 55€ para descontar en una compra de más de 350€… Total, que después de hablarlo con mi mujer (que está con un síndrome del nido muy acusado) le pareció una buena idea y una buena oportunidad. Así que el día del inicio de la promoción (pasadas las doce de la noche) lo compré por 302€, un precio muy muy bueno para todo lo que hace…

    Pues con este pedazo de bicho (la verdad es que la estación de carga es muy grande) he pasado de tener un aspirador al que tengo que vaciar el depósito de polvo cada vez que termina a uno que se vacía él solo cuando vuelve a la base.

    De tener que llenar su depósito de agua y ponerle el accesorio de la mopa para que pase la mopa por el suelo a que pase dos discos de mopa grandes haciendo presión con agua limpia que él mismo recarga antes de fregar y vacía cuando termina. Además él solo limpia los discos de mopa con agua a 55ºC y después los seca. Le sumas que tiene el sensor láser para navegación LDS y una cámara para analizar el espacio y detectar objetos con IA y así evitarlos y evitar atascos, lo cual facilita ponerlo sin tener que tener todo despejado.

    Estoy muy contento con el robot y considero que ha sido un gran upgrade respecto al otro. Además teniendo en cuenta que tendremos un bebé por casa en unas semanas creo que nos va a facilitar tenerlo todo más limpio.

    ¿Vosotros habéis probado alguna vez un robot aspirador? Yo después de tenerlo para mí es otro básico como el lavavajillas.

  • El fin de las vacaciones y la vuelta al redil

    Y finalmente ha llegado el día de volver al trabajo. Nada dura para siempre, ni lo malo ni lo bueno. Hoy me ha costado bastante levantarme, he pasado de varias semanas despertándome de manera natural a tener que hacerlo con la vibración de la pulsera. Las 6.45 no es una hora exageradamente temprana pero habiéndome ido a dormir casi a las doce… pues lo he notado. Por lo demás la adaptación no está siendo mala, bastante espacio para poder ir aterrizando y nadie que me moleste o atosigue.

    Las vacaciones en sí han sido bastante tranquilas, mucho ordenar y preparar la casa para la llegada del nuevo miembro. Nada de viajes y solamente alguna escapada tranquila relativamente cerca. Al menos es cierto que hemos avanzado mucho con lo del orden y la reducción de cosas que no queremos. Pero aun así estoy bastante desganado la verdad… es como que solo puedo pensar en el momento en el que me cogeré el permiso de paternidad y me tiraré unos cuantos meses sin venir. En cuanto a proyectos personales bastante parado todo… simplemente intento ir pasando las horas y hacer alguna cosa en familia. Me pongo podcasts cuando puedo y voy haciendo. Sigo con el ejercicio y los suplementos, eso sí que lo he ido mantenido bastante durante todas las vacaciones, por suerte.

    Ahora me planteo pedirme en navidades una maza para hacer ejercicios con maza, a ver qué tal, he visto varios vídeos y me parece una buena manera de hacer ejercicios más globales. También seguramente me haré con una kettlebell de 10Kg para subir de nivel (la de ahora es de 8Kg). Pero bueno, poca cosa más… bastante de bajona ahora mismo con la vuelta al trabajo. Espero que estéis mejor en ese aspecto.