Mi rincón en Internet auto-alojado



  • Auguro el fin de Windows 10 en mi PC

    Auguro el fin de Windows 10 en mi PC

    Hoy es viernes después de festivo y mañana ya es el fin de semana. En el anterior post tuve bastante dispersión, me sentía bastante mal y fue una cosa que tuve que mirar de mejorar. Ahora mismo me siento bastante mejor aunque no siento que esté exento de esos posibles momentos de bajón y reflexión derrotista dónde nada parece tener demasiado sentido. A ver, tampoco es que sea que nada tiene sentido, a decir verdad es como que me veo un poco atrapado en una rueda de la rata con obligaciones y patrones que se repiten. Si me paro a analizar mi vida es una buena vida, tengo muchísimas razones por las que estar bien y por las que sentirme bien. Pero eso no quita que en el día a día llegue a momentos de cansancio o de hastío que me hacen sentir que necesito un tiempo fuera. Por suerte mi pareja me cuida, lo percibe, y estos días me ha facilitado momentos de esos para parar y respirar.

    Ayer y el miércoles encendí mi ordenador de sobremesa, con mi sistema LMDE. Realmente si no fuera porque perdería las partidas de The Long Dark y Dying Light me gustaría mandar a la mierda la partición de Windows10 y quedarme solamente con Linux Mint. Debería investigar si sería posible migrar las partidas entre sistemas operativos y de esa manera deshacerme de Windows (que ya no tengo ni original, porque al tener una licencia ligada al hardware y cambiarme la placa base me jodió la licencia).

    Pues ayer encendí el ordenador, como digo, y puse SomaFM en los altavoces nuevos. Hacía años que no escuchaba esa radio online de San Francisco y la verdad es que me recordó bueno tiempos; tiempos en los que me pasaba toda la tarde en el ordenador. Pues me compré una barra de dos altavoces para el pc que funcionan conectando al USB y al Jack de 3,5mm, de esta manera le he dicho adiós a los altavoces creative que tenía que tener enchufados a la corriente. La calidad seguro que es mucho peor pero realmente para lo que uso el ordenador… más que suficiente, desocupo un enchufe. Además cuando jugaba a juegos solía hacerlo con cascos así que… para tener música de fondo ya me sirve.

    Ayer me conecté al ordenador de mi cuñado de manera remota con anydesk para ayudarle a solucionar un problema que tenía en Windows 11. La verdad es que es lamentable que para poder usar un sistema con Windows te obligue a tener una cuenta de correo y logarte con ella, me parece una invasión de la privacidad muy flagrante… dónde quedó aquello de encender el ordenador y funcionar de manera desconectada. Por eso me estoy planteando quitar totalmente Windows… la versión 10 que tengo dejará de tener soporte el 14 de octubre de este año (queda apenas un mes…) así que sí, creo que me tengo que poner con eso.

    Otro tema que ya sabéis que me ronda es dejar HyperOS, formatear el móvil y meterle LineageOS. Al final la pega de eso es que el mal seguirá en mi móvil porque querré seguir usando los servicios de Google… sobre todo Google maps, Gmail y Android auto, así que en ese sentido estoy jodido y poca opción tengo, creo. Otro tema a explorar con la IA.

    Poca cosa más, espero que tengáis un buen fin de semana, la próxima semana ya será más normal porque mi compañera de trabajo vuelve y supongo que me tendré que tomar cosas más en serio.

  • Un grano blanco en un montón de ceniza

    Un grano blanco en un montón de ceniza

    Parece que el tiempo está cambiando, hoy hace más bien fresco, casi frío. Sigo con el mismo ánimo, incluso yo diría que lo tengo un poco bajo. Esta semana hemos vuelto ya a una rutina más dura, de llevar a la niña al cole. Me preocupa cómo va a afectar eso a mi horario laboral. Me he pasado dos semanas recuperando las horas que debía y ayer de un plumazo debí dos horas y cuarto. Todavía faltan varias semanas (más de un mes seguramente) y tengo que encontrar la menara de no deber horas porque cuando me pida el permiso no sé si lo gastaré todo de golpe y no volveré hasta el próximo año. Pero sí, estoy teniendo unos días un poco agobiado y siento que no estoy bien. Por suerte en casa me cuidan y me permiten estar mal, me acompañan e intentan que esté mejor. Estoy seguro de que encontraré la manera.

    Pero si dejo eso a un lado me siento un privilegiado, por mucho motivos. Así que voy a centrarme en solucionar eso y a dar las gracias por las cosas que tengo. Me está quedado un post bastante caca, quitaré lo de que se publique en mastodon la entrada. Si terminas leyendo esto pues… lo siento si este post es así de plano. Hoy es 9 del 9 y hace frío, el cielo está oscuro y tengo ganas de volver a casa. A veces me gustaría cerrar los ojos y dejar pasar las horas, hasta perderme hasta que me parezca que soy solo un recuerdo en un cuerpo que ya no reconozco. Me pregunto si lo que nos ata a la cordura es más frágil que un cabello humano. Hace tiempo que no reflexiono como solía hacer, hace tiempo que dejé de ser quien era. Este post ha perdido su sentido original y se ha convertido en una divagación. Recuerdo cuando divagaba… Un grano blanco en un montó de ceniza gris.

  • Cuenta atrás para el cambio de vida

    Cuenta atrás para el cambio de vida

    Llegamos al jueves y mañana ya será viernes. Termina mi segunda semana de trabajo y la última que estoy sin supervisión. Me he podido poner casi al día con la deuda de horas que tenía y espero terminar la semana acumulando alguna. No paro de pensar en el permiso de paternidad y en estar fuera más de 20 semanas… Sé que serán semanas duras de adaptación a la nueva realidad de un nuevo miembro de la familia pero también espero poder encontrar espacios de individualidad, de reflexión y de mejora personal.

    Ser padre hace más de cuatro años me cambió la vida, mi manera de ser y me puso en un camino de mejora y desarrollo personal que seguiré recorriendo hasta el día de mi muerte. Mi bipaternidad será un punto de inflexión en ese camino y me traerá nuevas oportunidades de mejora que todavía no puedo ni imaginar. Quizá todavía pierda más autonomía personal, más espacios propios o quizá sea la oportunidad de establecer nuevos acuerdos para reclamar esos espacios que he (y hemos) ido perdiendo con la primera paternidad. Quién sabe, solo espero poder transitarlo sin resistencias, con aceptación y aprendizaje. Tengo mucha alegría y mucho deseo de entrar en esa etapa, pero de momento seguimos preparándonos para ese momento.

  • Estrenando el robot aspirado Xiaomi X20 plus

    Estrenando el robot aspirado Xiaomi X20 plus

    Hoy os traigo un gadget increíble que ha revolucionado la limpieza de nuestra casa. Hace casi un año estrenábamos el robot aspirador Xiaomi S12 por 152€, hacía mucho tiempo que nos habíamos deshecho del anterior robot (un Rowenta que ya no iba tan bien) y estuvimos bastante sin ninguno. Pues este año que hemos tenido el S12 la verdad que muy bien, cada vez que lo poníamos a aspirar siempre sacaba cosas y la función de pasar la mopa bastante bien, aunque sin esperar grandes maravillas…

    Resulta que hace varios días me tope con el Xiaomi X10plus, otro robot aspirador con función de fregado con discos de mopa, con tanque de agua limpia y agua sucia… el más económico (de una marca reconocida) del mercado con esas funciones. Pues después de una breve búsqueda encontré que ahora estaba el X20plus, una versión mejorada del anterior que lo sustituye, con precio de salida de 399€. Más asequible que los Dreami o los Roborock con funciones equivalentes… El caso está en que estaba en Amazon por 392€ y en Aliexpress lo vi por 357€. Me saltó la alarma y el pensamiento de poder comprar uno con la idea de vender el S12 por al menos 80€, y así tener otro buen descuento. Y encima justo dos días antes de empezar los descuentos de la vuelta al cole de Aliexpress, con la opción de un cupón de 55€ para descontar en una compra de más de 350€… Total, que después de hablarlo con mi mujer (que está con un síndrome del nido muy acusado) le pareció una buena idea y una buena oportunidad. Así que el día del inicio de la promoción (pasadas las doce de la noche) lo compré por 302€, un precio muy muy bueno para todo lo que hace…

    Pues con este pedazo de bicho (la verdad es que la estación de carga es muy grande) he pasado de tener un aspirador al que tengo que vaciar el depósito de polvo cada vez que termina a uno que se vacía él solo cuando vuelve a la base.

    De tener que llenar su depósito de agua y ponerle el accesorio de la mopa para que pase la mopa por el suelo a que pase dos discos de mopa grandes haciendo presión con agua limpia que él mismo recarga antes de fregar y vacía cuando termina. Además él solo limpia los discos de mopa con agua a 55ºC y después los seca. Le sumas que tiene el sensor láser para navegación LDS y una cámara para analizar el espacio y detectar objetos con IA y así evitarlos y evitar atascos, lo cual facilita ponerlo sin tener que tener todo despejado.

    Estoy muy contento con el robot y considero que ha sido un gran upgrade respecto al otro. Además teniendo en cuenta que tendremos un bebé por casa en unas semanas creo que nos va a facilitar tenerlo todo más limpio.

    ¿Vosotros habéis probado alguna vez un robot aspirador? Yo después de tenerlo para mí es otro básico como el lavavajillas.

  • El fin de las vacaciones y la vuelta al redil

    Y finalmente ha llegado el día de volver al trabajo. Nada dura para siempre, ni lo malo ni lo bueno. Hoy me ha costado bastante levantarme, he pasado de varias semanas despertándome de manera natural a tener que hacerlo con la vibración de la pulsera. Las 6.45 no es una hora exageradamente temprana pero habiéndome ido a dormir casi a las doce… pues lo he notado. Por lo demás la adaptación no está siendo mala, bastante espacio para poder ir aterrizando y nadie que me moleste o atosigue.

    Las vacaciones en sí han sido bastante tranquilas, mucho ordenar y preparar la casa para la llegada del nuevo miembro. Nada de viajes y solamente alguna escapada tranquila relativamente cerca. Al menos es cierto que hemos avanzado mucho con lo del orden y la reducción de cosas que no queremos. Pero aun así estoy bastante desganado la verdad… es como que solo puedo pensar en el momento en el que me cogeré el permiso de paternidad y me tiraré unos cuantos meses sin venir. En cuanto a proyectos personales bastante parado todo… simplemente intento ir pasando las horas y hacer alguna cosa en familia. Me pongo podcasts cuando puedo y voy haciendo. Sigo con el ejercicio y los suplementos, eso sí que lo he ido mantenido bastante durante todas las vacaciones, por suerte.

    Ahora me planteo pedirme en navidades una maza para hacer ejercicios con maza, a ver qué tal, he visto varios vídeos y me parece una buena manera de hacer ejercicios más globales. También seguramente me haré con una kettlebell de 10Kg para subir de nivel (la de ahora es de 8Kg). Pero bueno, poca cosa más… bastante de bajona ahora mismo con la vuelta al trabajo. Espero que estéis mejor en ese aspecto.

  • A solo un día de vacaciones y te explico cómo hacer un buen café

    A solo un día de vacaciones y te explico cómo hacer un buen café

    Ahora sí que sí, mañana es el último día de trabajo en una cuantas semanas. Ayer estuve muy liado con los nuevos muebles que trajeron, toda la tarde montando y todavía no he terminado. Me sorprendió mucho el nivel de sofisticación al que llegan los sistemas de auto-montado. Solo digo que me compré una atornilladora de 3,7v (de esas flojas y baratas, pero para montar muebles suficiente) y no la utilicé en todo el rato. En lugar de tener que armar los laterales con la parte superior e inferior y luego clavarle la tapa trasera (como hice hace 5 años con el armario de mi hija), ahora es una sola pieza que se despliega en formar de U. Los travesaños inferiores y las tapas se ponen mediante sistema de “clack” con piezas de plástico… fascinante.

    Hoy me toca otra sesión de seguir montando, no sé si podré terminar pero cierto es que me queda un poco menos.

    Tengo muchas ganas de poder despertarme sin horario, antes que las demás personas de la casa, para así poder tener un rato en solitario. Prepararme un café, salir al balcón y mirar a la lejanía… divagar y estar en calma.

    El tema del café está siendo una gran fuente de placer, puedo decir que me estoy convirtiendo en un experto a la hora de preparar el café en cafetera italiana. Ya pasar del sistema de cápsulas al café molido en cafetera italiana fue una mejora. Pero pasar a café en grano todavía ha sido mejor. Cada mañana muelo el café que voy a usar y si me sobra sé que lo gastaré al día siguiente. He ido probando muchos cafés diferente y eso en parte es también la gracia, ir buscando un café que te guste realmente. Otro punto positivo es la cantidad de café, en la nespresso aunque fuese un café largo no era tanta cantidad como la que me hago con la italiana. El resultado eras café más flojos (por tener más leche) o tazas más vacías. Os animo a probar a comprar una cafetera italiana (ya sea para gas, inducción o vitrocerámica) y un paquete de 250g de café molido y comenzar a probar el cambio.

    Aquí os dejo algunos consejos que he ido probando para preparar un café excelente:

    1. Usa agua filtrada o de botella en lugar de agua del grifo.
    2. Pesa tanto el café molido como el agua hasta encontrar la relación ideal. Ahora con la práctica ya lo hago a ojo pero creo que al principio usaba 140ml de agua para 17g de café.
    3. Incorpora a la cafetera agua hirviendo o bien caliente. Tardará mucho menos en salir el café y se reducirá el sabor a quemado.
    4. Prueba la movilidad de la bola de la válvula de presión (con un cuchillo o un palillo). Ya no solo por seguridad (evita una explosión por el vapor), la cafetera tiene una presión determinada de funcionamiento, esa presión la regula la válvula. Así evita tener demasiada presión y el café saldrá más lento y se extraerá mejor.
    5. Utiliza un café con un nivel de molido medio. El molido fino es para las espresso.
    6. Pon el café molido en la embudo sin prensar, simplemente da algún golpecito para distribuir y finalmente enrasa el café con un cuchillo o varilla plana. Nunca presiones el café porque en este tipo de cafeteras sale con mucha menos presión que una espresso y apretarlo dificulta que pase el agua.
    7. Calienta la cafetera con la tapa abierta, así podrás reducir la condensación en la tapa (menos agua en tu café) y podrás supervisar cuando empieza a salir el café.
    8. En cuanto empiece a hacer ruido la válvula estate atento a la salida del café. En cuanto veas el primer hilo de café salir aparta la cafetera de la fuente de calor. Verás como así el café sigue saliendo despacio y con más crema.
    9. Si no te vas a echar todo el café generado mueve siempre con una cuchara antes de servirlo. El café extraído queda con distinta densidad en la cafetera y si lo servimos sin remover las primeras personas pueden recibir la parte más aguada y las últimas la más densa y fuerte. Siempre remover antes de servir, a no ser que te vayas a tomar tú solo toda la cafetera, entonces no importa remover.

    Y creo que con eso ya te saldrá un café increíble, con mucho sabor y cuerpo.

  • 1 semana para hacer vacaciones

    1 semana para hacer vacaciones

    De lunes a lunes y publico porque me toca xD. En fin, una semana menos para irme de vacaciones y estoy a 4 días de dejar de trabajar por una semanas. Llevo ya una semanita buena tomando los suplementos y de momento la sensación es buena. Como siempre digo no sé si será cosa del efecto placebo pero en cuanto a la Ashwagandha sí que noto cierto efecto tranquilizante y cierta sensación de poderme parar a analizar las cosas más desde la calma. Aunque también reconozco que he seguido teniendo momentos de notar que me hierve la sangre, supongo que ser consciente de los mismos es un avance. En cuanto a la creatina la sensación me parece más patente… más energía, menos molestias musculares después de entrenar (y al día siguiente), incluso algún día que siento que he forzado un poco la máquina. Estoy contento con el proceso porque aunque muchas noches me cuesta horrores ponerme a hacer ejercicio cuando ya es tan tarde, la verdad es que sí que estoy notando mejoría después de varias semanas. Las mejoras principales son más tono muscular, más fuerza, más energía y mas volumen. Soy consciente de que es algo muy a largo plazo, que han de pasar meses hasta ver una mejora notoria. Pero sí que es cierto que esas mejoras en el día a día ya las noto. Poder coger a mi hija, llevarla en brazos durante largos períodos o a coscoletas, sin que después me duela nada… eso es fruto de tener la musculatura entrenada. Subir los escalones de dos en dos durante 5 pisos y llegar arriba sin agotarme… está muy bien.

    Esta semana me traen los muebles nuevos que compramos, principalmente armarios, para poder vaciar la habitación que será la futura habitación de mi nuevo hijo. Un armario esquinero nuevo para el recibidor para acoger todas las cosas que sacamos de la habitación y un armario grande para la habitación del peque para todas sus cosas. Somos partidarios de hacer como en la habitación de la primera: huir de los armarios para público infantil. No aprovechan el espacio vertical y tienes que terminar por cambiarlos por uno grande cuando se hacen más mayores. Así que pondremos un armario de 100cm de ancho por 60 de fondo y 236 de altura, un armario normal, como a la otra. Aún así tenemos varias cosas de la niña que todavía no sabemos donde vamos a poder ubicar en futuro, como la bici, patinete, carritos de juguete… Y le sumamos una “burra” y un cofre llenos de disfraces que tampoco le caben en su habitación… Bueno, veremos. De momento vamos (voy) a montar esos muebles para así poder darle ya entidad a su futura habitación.

    Por lo demás poca cosa más… van pasando los días, antes de coger vacaciones y tengo muchas ganas de que llegue ese momento. No sé si cuando llegue el día seguiré escribiendo o haré un parón hasta la vuelta… si no es así os deseo unas felices vacaciones.

  • Lunes de varios y a tope con la Ashwagandha

    Lunes de varios y a tope con la Ashwagandha

    Vuelta al lunes, ha pasado casi una semana por lo que estoy más cerca de comenzar las vacaciones. Ayer me compré un recambio de pulsera para la Mi Band 6 que estaba en un cajón. Estos días me estaba despertando con la vibración de la alarma del móvil y la verdad es que era una poco molesto porque terminaba por despertar a mi mujer. Así que me planteé que por qué no usar por la noche la Mi Band 6 para despertarme por la mañana con esa vibración y así no molesto. Durante el día continúo llevando el clon chino del Casio F91W y me estoy pensando si hacerme con uno original o mirarme algún otro Casio que me parezca más bonito pero que sea igualmente digital con pantalla LCD como las antiguas. Ahora mismo paso de llevar un smartwatch.

    El viernes pasado me traían las pastis (como yo las llamo), los suplementos de Ashwagandha y Creatina, que comencé a tomar de inmediato. Así que llevo tres días tomando y la verdad es que puedo decir que sí estoy notando cosas… todavía supongo que el cuerpo se tiene que acostumbrar pero en general si que noto como más sosiego pero a la vez más energía y necesidad de moverme, es un poco extraño porque noto como fluctuaciones… Iré viendo los próximos días. En teoría la Ashwagandha es un suplemento del que hay que hacer descanso de una semana cada cuatro o seis semanas para evitar que el cuerpo genere tolerancia. Por otro lado la creatina también la he empezado a tomar y aunque tanto sábado como domingo me los tomo de descanso de ejercicio me sirve para ir incrementando las reservas de este nutriente. A ver hoy que me toca hacer piernas si noto algo. En cualquier caso no me vendrá mal, estoy seguro. Porque además se ve que también supone mejoras a nivel cognitivo.

    Por lo demás nada excesivamente relevante… estamos liados mirando de hacer algún cambio en casa para adecuar la futura habitación del peque y eso implica también comprar un armario para el recibidor para ubicar todas las cosas que teníamos en esa habitación. Veremos… van a ser unas vacaciones en las que nos tendremos que poner a tope con eso.

    Por otro lado sigo escuchando podcast de estilo de vida, nutrición, salud y deporte. Podcasts que me animan a seguir mejorando y a tener un estilo de vida activo y saludable. No es crisis de los cuarenta, es más un wake up call de darme cuenta de que lo que comience a hacer ahora marcara mi salud en el futuro, sobre todo en la vejez. Como le escuchaba a uno (del podcast) esta mañana decía: “esto es para que cuando seas viejo puedas subir dos pisos andando sin problema, cuando tengas que subir la maleta al porta-equipajes del avión, o cuando tengas que coger a tus nietos/as”. Y eso es, quieres tener autonomía y ser funcional cuando pases de los 60 o los 70? Pues no esperes a verte en esa situación de no poder, comienza hoy y mantenlo en el tiempo. Yo ya llevo semanas entrenando fuerza y me noto con más energía, más tono muscular, siento que he aumentado mi fuerza y el volumen y espero seguir mejorando con las semanas. Pero sé que tengo que ser constante y esforzarme, no es algo que llegue en unas semanas y mucho menos que llegue sin esfuerzo.

    Y tú, ¿qué clase de vejez quieres tener? ¡Entrena!

  • Adiós al Amazfit Bip e incursión en el biohacking

    Adiós al Amazfit Bip e incursión en el biohacking

    Han pasado ya varios días desde el último post. El tema del reloj parece ser que termina aquí, conseguí reparar la pantalla y se quedó por el camino el motor de vibración. Además tenía un tornillo interno deshecho por el óxido, cosa que me hace sospechar que hacía mucho tiempo que le entró agua por primera vez. El tornillo impracticable hizo que no pudiera desmontar para comprobar el motor de vibración. No solo eso, cuando me lo llevé en el viaje de la autocaravana no me acordé y me volví a bañar con él. En ese momento la pantalla no se volvió a estropear pero sin duda creo que algo más se fastidió porque el domingo me lo puse saliendo de casa al 97% de batería (no carga al 100%) y al regresar por la tarde marcaba un 10%. Así que creo que le digo adiós.

    Esta semana ya estoy llevando el clon del Casio F91W y bastante cómodo la verdad. Solamente le hecho en cara el no tener vibración y que al ser un reloj de 2€ los ángulos de visión son bastante pésimos (si no lo miras de frente no puedes ver la hora). Así que me estoy planteando pedirme para alguna celebración uno igual pero original de Casio que cuesta puedentorno a 20€.

    Estoy a tres semanas de coger las vacaciones de verano y tengo unas ganas locas de perder a todo el mundo de vista. Sobre todo me resultó duro el volver de la semana de vacaciones porque me cargaron algunas tareas extra, yo que pensaba que iba a estar bien tranquilo estas tres semanas. Pero bueno, ahora después de unos días lo estoy viviendo mejor. Llevo ya unas semanas entrenando antes de ir a dormir y a pesar de que algunos días me cuesta mucho estoy consiguiendo ser bastante constante. Comencé a tomar un batido de proteínas post entreno, que me aporta unos 30g extra de proteína en el día. Al ser vegano hay días que me da la impresión de que no llego al requerimiento mínimo de 1g/kg de peso corporal. Y entrenando fuerza con intención de aumentar masa muscular pienso que esa ingesta debería estar más cerca de los 2g/kg de peso corporal. De hecho quizá no llego ni con el batido de proteínas. Pero bueno, mejor que no tomarlo eso seguro. Me he comprado también un par de suplementos para ver si mejoro en varios aspectos. Por un lado me he comprado un suplemento del adaptógeno Ashwagandha. Una planta que sirve para regular el estrés y la energía, aunque también se ha usado para mejorar el rendimiento deportivo. Tengo muchas ganas de comenzar a tomarla, a ver si me llega esta semana, y así poner a prueba sus efectos. Por otro lado también he comprado creatina monohidrato que también se usa para mejorar el rendimiento en entrenamiento de fuerza. Espero que entre las tres cosas y el ejercicio tenga unos buenos resultados mejorando la masa muscular y mi condición atlética general. Y si de pasada reduzco el estrés y mejoro el estado de ánimo pues mejor que mejor. Ya contaré más cosas de biohacking si la cosa sale bien.

    En fin, así estamos, a pocas semanas de coger las vacaciones y con ganas de seguir mejorando mi estado de salud, física y mental.

  • El retorno (fugaz) del Amazfit Bip

    El retorno (fugaz) del Amazfit Bip

    Así es, amigos y amigas, vuelvo a tener en mi muñeca a mi mítico Smartwatch Amazfit Bip de 2018 (lo presenté en este post). En un post anterior contaba que después de estar en un camping con piscina al reloj le entró agua y dejó de funcionar porque le salían unas rallas en la pantalla. Estuve mirando en Aliexpress y al ver que un recambio de pantalla costaba solo cinco euros con algo pues me aventuré a comprarla. En el peor de los casos perdería 5€ y en el mejor repararía el reloj. Cuando llegó el recambio le puse la pantalla nueva y… eureka! El reloj volvió a funcionar. Sin embargo parecía que la función de vibrar también se había estropeado. Llevé el reloj durante algunos días y de manera errática la pantalla comenzó a hacer cosas raras como activando el táctil sola… hasta hoy, que justo estoy escribiendo este post y la pantalla se ha apagado. De hecho estaba intentado probar la función de vibrar y se me ha ocurrido darle algunos golpecitos al reloj… y con uno de esos golpecitos se ha apagado la pantalla. No sé si se habrá soltado el flex de la pantalla, el de la batería o qué… la cuestión es que tendría que volver a despegar la pantalla para abrirla y mirar y no sé si lo haré. Informaré sobre eso en mi mastodon porque tampoco lo veo para post. Lección: no intentes reparar las cosas dándoles golpes.

    Una pena que no haya podido volver con todas sus funciones… estaba orgulloso de haber podido recuperar el reloj pero la verdad es que además de lo estético para mí la función de despertarme vibrando era muy importante. Aunque en cualquier caso si ya ha muerto del todo… pues nada. Puedo decir que ha estado conmigo más de 8 años. Volveré al clon del Casio F91W.