Mi rincón en Internet auto-alojado



El regreso de la Orange Pi

Me alegra poder compartir que tanto el blog como la web del podcast vuelven a estar operativas. No así los archivos de los podcasts ya que la instancia de castopod todavía no la he creado. Aún así ha sido un proceso bastante sencillo. Me da rabia haberme dado cuenta de que he perdido como el doble o el triple de tiempo en intentar arreglarlo de lo que he tardado en volver a instalar de cero y restaurarlo. Además que después de instalar el sistema Debian y configurarlo activando el protocolo ssh ya he podido hacer el resto de instalaciones desde el móvil (desde la cama). Y ya configurar las webs i restaurarlas estando en el trabajo. Ha sido vital para la restauración el plugin de wordpress UpdraftPlus (gratuito), hacía copias de seguridad de las webs en drive y ha sido vital.

Tengo que investigar el tema de hacer copia de todo Yunohost porque quizá eso termina mejor que la copia de la tarjeta microSD que ya he podido ver que no me ha funcionado. No hace falta que diga que ahora me da miedo meterla en el ordenador para hacer una copia de seguridad… Así que de momento intentaré volver a tener también castopod y ya no tocaré más en un tiempo.

Ha sido bastante estresante y frustrante todo porque no entendía por qué con un imagen clonada de la tarjeta el sistema no arrancaba… muchas horas desperdiciadas intentando dejarlo como estaba o intentando arreglar el arranque. Pero también me pasó cuando decidí el instalar de nuevo tuve lío porque en su momento recuerdo que instalé Debian 12 la otra vez y al instalar Yunohost daba error y decía que solo funcionaba en Debian 11… Así que esta vez encontré en mi ordenador la imagen de Debian 11 y al intentar instalar Yunohost me decía que solo funcionaba con Debian 12… de locos. Intenté instalarlo en Ubuntu server y el instalador igual, fue gracioso porqué me dice “please do not try to install Yunohost on Ubuntu” 🤣 Qué cachondos… así que me costó un poco porque encontré en la web oficial de Orange Pi una imagen de Debian 12 para IoT y esa tampoco funcionaba… Así que finalmente encontré una carpeta de drive en otro sitio donde sí que había una imagen de instalación de Debian 12 server edition específica para la Organge Pi Zero 3. Esa fue la que instalé y todo bien.

Aquí está: https://drive.google.com/drive/folders/10zlO-0mMz-fqRQOKAOWX-mQA_UbN_C1n

Toda una odisea… pero bueno, después de instalar ese sistema ya pude configurar todo.

  1. Cambiar el password con “passwd”
  2. Luego configurar el teclado, la región y la conexión ssh con el wizard “sudo orangepi-config”
  3. Luego actualizar con sendos “sudo apt-get update” y “sudo apt-get upgrade”
  4. Y luego ya seguir las instrucciones de instalación de Yunohost que se pueden encontrar aquí.

Ahora me queda pendiente lo de instalar y configurar castopod, a ver si puedo restaurarlo copiando la carpeta que tengo guardada en el disco duro externo. Y también importante instalar el servicio de no-ip para que notifique cada vez que cambio la IP y así pueda redirigir la web del podcast que tiene un dominio externo a Yunohost.

He sacado varios aprendizajes de esta odisea y espero que en un futuro me sea mucho más fácil revertir estas situaciones.

Gracias por leerme.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *