Mi rincón en Internet auto-alojado



Intentando mejorar mi alimentación y tener una vida activa

Aquí estoy, un martes de jornada extendida. Últimamente estoy comenzando a centrarme bastante en el tema de mejorar mi nutrición y de hacer más ejercicio. Cosas como dedicar más tiempo a la preparación de comidas y reducir el número de ingestas de cosas que no son saludables. Me he estado rayando sobre si estoy cumpliendo con mis requerimientos de proteína porque es cierto que en algunas comidas no meto ninguna parte proteica principal. La teoría creo que me la sé y es verdad que después de 9 años de vegetariano, 5 de los cuales vegetariano estricto, me doy cuenta de que me he relajado demasiado con el tema de cuidar la alimentación y seguro que no estoy cubriendo ciertos nutrientes básicos. Por eso ahora he comenzado a pensar más en eso y a poner más consciencia en todo el proceso.

Por otro lado tengo el tema ejercicio, vida activa, movilidad y fuerza. También me estoy intentando poner más en serio con eso. Motivo por el cual me estoy tomando también más en serio la alimentación. Quiero poder tener la suficiente resistencia como para no llegar exhausto a la noche, quiero tener energía para jugar con mi hija y mi future hije, tener fuerza para poder cogerla y cargarla sin que después me duela todo… agacharme y tirarme por el suelo… Por eso tengo que intentar tener una vida activa, hacer rutinas de ejercicio de fuerza, subir cada día las escaleras a casa (vivo en un quinto), colgarme de barras, hacer sprints, saltos… Tengo que intentar estructurar días de ejercicios (mínimo 3 en semana) pero también aprovechar cualquier oportunidad para hacer lo que llaman snacks de movilidad o de fuerza. Me siento genial cuando hago alguna cosa, cuando siento que muevo el cuerpo y mis músculos se esfuerzan. Tengo que conseguir la suficiente inercia para que me salga natural.

Y con eso estoy ahora, intentando mejorar mi vida en ese sentido. ¿Y qué tal vosotres? ¿Os dais cuenta de que el esfuerzo de hoy a los 30, 40, 50… es la salud y la autonomía de los 60, 70, 80…? Un saludo y feliz martes.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *